MONOGRÁFICO: APLICACIONES DE SINTAXIS ESPACIAL EN ARQUEOLOGÍA / MONOGRAPH: SPACE SYNTAX APPLICATIONS IN ARCHAEOLOGY

Aplicaciones de sintaxis espacial en arqueología

Space syntax applications in archaeology


Jesús Bermejo Tirado

Department of History, York University (Toronto, Canadá)
e-mail: jesusbermejotirado@gmail.com



Cómo citar este artículo / Citation: Bermejo Tirado, J. 2015: “Aplicaciones de sintaxis espacial en arqueología", Arqueología de la Arquitectura, 12: e030. doi: http://dx.doi.org/10.3989/arq.arqt.2015.121

Copyright: © 2015 CSIC. Este es un artículo de acceso abierto distribuido bajo los términos de la licencia Creative Commons Attribution-Non Commercial (by-nc) Spain 3.0.

CONTENIDOS

PRESENTACIÓN
BIBLIOGRAFIA

PRESENTACIÓNTop

La aplicación de técnicas de sintaxis espacial para el análisis de entornos construidos del pasado se ha revelado en los últimos años como un campo de investigación arqueológica muy dinámico y en constante crecimiento. No obstante y a pesar de los denodados esfuerzos de algunos investigadores, el grado de conocimiento de este tipo de aplicaciones en diversos ámbitos científicos de la arqueología contemporánea es todavía relativamente limitado.

Con la intención de dar mayor visibilidad a las líneas de investigación que están desarrollando actualmente este tipo de aplicaciones en contextos arqueológicos, decidimos plantear una actividad académica que también sirviera para establecer vínculos científicos y personales entre los propios participantes del evento. De esta forma empezó a gestarse la idea de lo que luego fue denominado como el “Workshop Internacional Aplicaciones Arqueológicas de Sintaxis Espacial”, celebrado el día 29 de Septiembre de 2014 en el Instituto de Cultura y Tecnología de la Universidad Carlos III de Madrid (fig. 1), donde disfrutaba por aquellas fechas de un contrato postdoctoral del programa Alianza 4 Universidades.

Figura 1. Cartel oficial del Workshop.

Imagen

[Descargar tamaño completo]

 

Fue el empuje voluntarista de Luis Caballero Zoreda (CCHS-CSIC), mucho antes de que esta idea tomase forma definitiva, el que me ayudó a perseverar en la idea de celebrar esta actividad científica cuando mis circunstancias académicas y personales no eran tan buenas como las actuales. La inspiración intelectual de alguien que en su momento fue pionero de la aplicación de estándares metodológicos que hoy son normales (o debieran) en la práctica investigadora hispana supuso para mí el mejor de los sustentos. El hecho de que finalmente este monográfico pueda ver la luz en el marco de la revista Arqueología de la Arquitectura se debe en una gran parte a su ayuda en esta iniciativa.

En el plano personal también debo agradecer a Luz Neira Jiménez (ICyT-UC3M) su sostén incondicional a todas las iniciativas científicas que he desarrollado antes, durante y después de mi paso por el Instituto de Cultura y Tecnología (UC3M). Su apoyo junto con el de Antonio Rodríguez de las Heras (director del Instituto de Cultura y Tecnología, UC3M) fue clave para la obtención de una “Ayuda para la organización de actividades científicas” del Servicio de Investigación de la Universidad Carlos III de Madrid que sirvió para cubrir todos los gastos logísticos generados por una actividad de este tipo. En este apartado de agradecimientos debo destacar también el apoyo brindado por Sonia Gutiérrez Lloret (Universidad de Alicante) en representación del Departamento de Prehistoria, Arqueología, Historia Antigua, Filología Griega y Filología Latina de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Alicante, así como el de Agustín Azcárate Garai-Olaun (Universidad del País Vasco) en representación del Grupo de Investigación del Patrimonio construido y la Cátedra Territorio, Paisaje y Patrimonio (UPV/UHE). Por supuesto, también quiero agradecer a las doctorandas del Instituto de Cultura y Tecnología, Estela Martínez Garrido y Beatriz Fernández Bonet, por su ayuda con la organización del evento; así como a todos los participantes y asistentes por hacer posible aquella jornada tan productiva en el plano científico como agradable en el personal.

El monográfico que ahora presentamos es el resultado de esta reunión, pero para contextualizar de forma adecuada este volumen debemos resaltar que, si bien no se trata del primer monográfico sobre aplicaciones de sintaxis espacial en Arqueológia[1], sí que se puede afirmar que se trata del primer tomo de estas características publicado en el ámbito hispanohablante. Sin embargo, la trascendencia de una publicación científica de estas características no puede medirse únicamente en términos cronológicos. Su verdadera importancia, o al menos eso pienso, se debe al hecho de que entre sus páginas el lector puede encontrar una ventana a algunas de las líneas de investigación más prometedoras sobre la interpretación arqueológica de la arquitectura en clave social. Todos los estudios recogidos en este volumen permiten ilustrar de qué modo la aplicación de herramientas de análisis sintáctico-espacial puede ser utilizada para conocer la vida social de las comunidades que diseñaron, construyeron y habitaron toda clase de edificios y asentamientos.

La estructura de la obra responde a un doble criterio, cultural y temático, que ha servido para plantear el orden en el que finalmente se presentan los artículos del monográfico. En primer lugar se incluye mi propio trabajo. Se trata de una contribución que trata de explorar, desde una perspectiva plenamente personal, algunas de las más destacadas tendencias metodológicas e interpretativas que pueden leerse en las cada vez más numerosas publicaciones relacionadas con las aplicaciones de sintaxis espacial en contexto arqueológico. En virtud de una posible lectura lineal del monográfico este trabajo está diseñado para sugerir al lector una serie de contextos temáticos en los que poder insertar otras aplicaciones específicas. El lector podrá comprobar cómo en el resto los trabajos del monográfico podemos encontrar puntos de conexión con varios de los bloques temáticos planteados en dicha síntesis inicial.

A continuación figura el trabajo de Ignasi Grau Mira (Universidad de Alicante) sobre la aplicación de diversas herramientas sintáctico-espaciales para el análisis de una serie de estructuras domésticas, aparentemente sencillas, documentadas en diversos oppida ibéricos. Su estudio permite vislumbrar de qué forma la elección de unos determinados modelos espaciales para la construcción de algunas de estas casas puede leerse como reflejo de los procesos de complejidad social acontecidos en los asentamientos de la franja central de la Iberia mediterránea. En clara relación con el texto de Ignasi Grau, el siguiente trabajo firmado por Gloria Fernández García (Universidad de Zaragoza, Grupo HIBERUS) analiza el proceso de introducción del modelo espacial de la casa de patio central en el seno de las comunidades del oeste peninsular ibérico durante el periodo que ella denomina helenístico, en torno a los momentos iniciales de la conquista romana de la Península. La comparación de ambos trabajos resulta muy gráfica a la hora de advertir de qué modo la aplicación de herramientas sintáctico-espaciales similares sobre casos de estudio idénticos puede ser utilizada para articular interpretaciones sociales vinculadas a perspectivas historiográficas diversas, en este caso complementarias.

En tercer lugar tenemos el artículo de Hanna Stöger[2] y Eraldo Brandimarte (Leiden University) sobre el análisis sintáctico de dos sectores urbanos de la ciudad romana de Ostia. Este trabajo es una muestra de cómo el análisis sintáctico puede ser utilizado para ilustrar la importancia de los vecindarios como entidades sociales y su influencia en la configuración urbana de las ciudades históricas.

El siguiente texto, firmado por Xurxo M. Ayán Vila y Sonia García Rodríguez (Universidad del País Vasco), nos transporta al área cultural andina, en concreto a la región atacameña de Antofagasta (al norte de Chile). En sí mismo este trabajo supone un modelo de actuación para la aplicación de una estrategia de análisis arqueológico en un asentamiento orientada a partir de la aplicación de diversas herramientas sintáctico-espaciales. Un punto especialmente destacable de su estudio se refiere al análisis de la configuración urbanística de estos asentamientos como escenografía ritual destinada a expresar una visión cosmológica del espacio tal y como era percibido por estos grupos culturales. El último, pero no por ello menos importante, de los trabajos contenidos en el monográfico está firmado por Feren Castillo Luján (Universidad Nacional de Trujillo) y trata sobre los espacios residenciales moches en las huacas de Sol y de la Luja (Moche, Perú). En él se detalla una propuesta analítica de las necesidades sociales que subyacen en la configuración espacial de los habitantes de estas viviendas del periodo Mochica peruano. Especialmente interesante desde un punto de vista metodológico es su propuesta para interrelacionar los datos derivados del análisis sintáctico-espacial con otros generados por el cotejo de otros materiales arqueológicos registrados durante el proceso de excavación.

Para finalizar esta presentación quisiera reiterar mi agradecimiento a los responsables de la revista Arqueologia de la Arquitectura por su amable acogida entre sus páginas, en concreto a su nuevo director Miguel Ángel Tabales Rodríguez (Universidad de Sevilla) y a Adelaida Aguilar Ollero (CCHS-CSIC) por su constante ayuda y paciencia a lo largo de todo el proceso editorial. Espero y deseo que la publicación de este monográfico pueda contribuir en alguna medida a la normalización del uso de este tipo de aplicaciones arqueológicas para el análisis social de las arquitecturas del pasado.

NOTASTop

[1] Ya disponemos del magnífico volumen editado por Paliou, Lieberwirth y Polla en 2014.
[2] Autora de uno de los mejores libros sobre la aplicación de técnicas de sintaxis espacial a casos de estudio arqueológico (Stöger 2011).

BibliografíaTop

Paliou, E., Lieberwirth, U. y Polla, S. (eds.) 2014: Spatial Analysis and Social Spaces: Interdisciplinary Approaches to the Interpretation of Prehistoric and Historic Built Environments, Topoi Berlin Studies of the Ancient World 18, De Gruyer, Berlin.
Stöger, H. 2011: Rethinking Ostia: A Spatial Enquiry into the Urban Society of Rome’s Imperial Port-Town, Archaeological Studies Leiden University 24. Leiden University Press, Leiden.