Arqueología de la Arquitectura, No 11 (2014)
La iglesia de Nuestra Señora del Castillo (Calatañazor, Soria). Un gran edificio moderno de compleja secuencia medieval
https://doi.org/10.3989/arq.arqt.2014.173
Carlos Cauce
Instituto de Historia, CSIC, España
José Ignacio Murillo
Arqueólogo, Urbe pro Orbe, España
Resumen
Palabras clave
Referencias
García Gómez, F. 2012: Románico soriano. Arte y patrimonio, Valladolid.
García Valenciano, J. J. 1982: Calatañazor donde el silencio es historia, El Burgo de Osma.
García Valenciano, J. J. 1986: Las tierras del suroeste soriano (Duero Joven, tierras llenas), Mancomunidad Turística de las Tierras del Suroeste de Soria, Almazán.
Gaya Nuño, J. A. 1946: El románico en la provincia de Soria, Madrid (Edición facsímil, 2003. Centro de Estudios Sorianos. Consejo Superior de Investigaciones Científicas).
Loperráez Corvalán, J. 1788: Descripción histórica del Obispado de Osma con tres disertaciones sobre los sitios de Numancia, Uxama y Clunia, 3 Tomos, Madrid. (Edición facsímil, 1978. Turner).
Martínez Frías, J. M. 1980: El gótico en Soria. Arquitectura y escultura monumental, Universidad de Salamanca y Diputación Provincial de Soria, Salamanca.
Martínez Hernando, M. C. 1984: “Los orígenes de la ciudad de Soria”, Geographicalia 21-24, pp. 3-24.
Ruiz Ezquerro, J. J. 1990: “Las iglesias de Nafria y Calatañazor (Soria). Conjunción de influencias silenses e hispanomusulmanas”, en El románico en Silos. IX Centenario de la consagración de la iglesia y el claustro, pp. 575-585.
Taracena, B. y Tudela, J. 1928: Guía artística de Soria y su provincia. Las Heras, Soria (Segunda edición, 1962. Revista de Occidente, Madrid).
Copyright (c) 2014 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) - Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea (UPV/EHU)

Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.
Contacte con la revista: cchs_arqueol_arquit@cchs.csic.es
Soporte técnico: soporte.tecnico.revistas@csic.es