La fortificación de Teruel durante el siglo XIX: un paisaje efímero
DOI:
https://doi.org/10.3989/arq.arqt.2017.011Palabras clave:
cartografía, patrimonio desaparecido, paisaje urbano, guerras carlistas, murallaResumen
El marcado carácter militar de la fundación cristiana de Teruel se materializó en el aspecto inexpugnable del asentamiento, ubicado en lo alto de una muela y provisto de un complejo sistema defensivo. Sin embargo, la formación y transformación de este sistema no fue un hecho exclusivo de la Edad Media, sino que se trata de un proceso continuo que duró hasta el mismo siglo XIX. El presente artículo pretende recuperar el paisaje urbano fortificado de este último periodo, ya que, como consecuencia del convulso siglo XIX, la ciudad se transformó, adaptándose para su defensa, con un complejo sistema, que en su mayor parte no sobreviviría a su propia centuria, y del que quedan contados vestigios. El análisis de estos, así como de diversos documentos, entre los que se encuentran grabados, algunas de las primeras fotografías de la ciudad o cartografías históricas, han permitido recomponer una imagen que parece haber caído en el olvido.
Descargas
Citas
Blasco, C. 1870: Historia de Teruel por Cosme Blasco y Val. Imprenta de J. Alpuente. Teruel.
Clairac y Saénz, P. 1884: Diccionario general de arquitectura e ingeniería. (Tomo III). Imprenta de A. Pérez Durrull. Madrid.
Esteban Mateo, L. 2014: Monasterios desaparecidos en Teruel capital (siglos XIII-XIX). Tirant Lo Blanch. Valencia.
Ibáñez Gómez, M. 1895: Topografía médica de Teruel por Don Miguel Ibáñez Gómez. Imp. de la Beneficencia. Teruel.
Ibáñez González, J. 2010: “La arqueología urbana del Teruel medieval y moderno: resultados y visión crítica”, en Ortega, J. M. y Escriche Jaime, C. (eds.), Actas de las I Jornadas de Arqueología Medieval en Aragón. Balances y novedades, pp. 289-332. Instituto de Estudios Turolenses / Museo de Teruel, Teruel.
Lafoz Rabaza, H. 2009: Actas de la Junta Superior de Aragón y Castilla (1809). (Fuentes históricas Aragonesas, 49). Instituto Fernando el Católico: Excma. Diputación Provincial. Zaragoza.
Lozano Bartolozzi, M. 2011: Historia del urbanismo en España. Vol. II, Siglos XVI, XVII y XVIII. Cátedra. Madrid.
Madoz, P. 1849: Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de ultramar. Vol. XIV. Imprenta del Diccionario geográfico estadístico-histórico de Pascual Madoz. Madrid.
Miñano y Bedoya, S. 1826-1828: Diccionario geográfico-estadístico de España y Portugal. Tomo VIII. Imprenta de Pierart-Peralta. Madrid.
Novella Mateo, A. 1988: La transformación urbana de Teruel a través de los tiempos. Instituto de Estudios Turolenses. Teruel.
Pérez Sánchez, A. 1998: “El modernismo en Teruel”, en Pérez Sánchez, A. y Martínez Verón, J., El modernismo en la ciudad de Teruel, pp. 10-119. Instituto de Estudios Turolenses (CSIC), Excma. Diputación Provincial de Teruel, Teruel.
Pérez Sánchez, A. 2013: “Zoom a los fotógrafos de Teruel”, en Albero Miguel, R., Pérez Sánchez, A. y Sáenz Guallar, F. J. Teruel en el cambio de siglo: Fotografías de Jaime Fernández Fuertes (1852-1928), pp. 37-65. Instituto de Estudios Turolenses, Teruel.
Pérez Sánchez, A. 2014: “La evolución urbana de Teruel”, en Martínez González, M. y Latorre Ciria, J. M. (coords.), Historia de la ciudad de Teruel, pp. 505-541. Instituto de Estudios Turolenses, Teruel.
Pruneda, P. 1866: “Crónica de la provincia de Teruel escrita por Pedro Pruneda”, en Crónica general de España. Ronchi y Compañía, Madrid.
Rújula López, P. 2014: “Despertar en el siglo XIX. Cambio económico, activismo político y capitalidad”, en Martínez González, M. y Latorre Ciria, J. M. (coords.), Historia de la ciudad de Teruel, pp. 315-348. Instituto de Estudios Turolenses, Teruel.
Sancho Mir, Miguel. 2015: Transformaciones urbanas en la ciudad de Teruel: reconstrucción y análisis gráfico. Tesis doctoral. Universidad Politécnica de Valencia: Dpto. de Expresión Gráfica Arquitectónica.
Sebastián López, S. 1963: Los monumentos de la ciudad de Teruel. Instituto de Estudios Turolenses / Diputación Provincial de Teruel, Teruel.
Terán, F. 1999: Historia del urbanismo en España. Vol. III, siglos XIX y XX. Cátedra, Madrid.
Valverde y Álvarez, E. 1886: Guía del antiguo reino de Aragón: Provincias de Zaragoza, Huesca y Teruel. Imp. de Fernando Cao y Domingo de Val, Madrid.
Villanueva Herrero, J. R. 2010a: “El XIX, un siglo convulso (I): Guerra de la Independencia y contiendas carlistas”, en Losantos Salvador, A. (coord.), Comunidad de Teruel, pp. 127-132. Diputación General de Aragón, Departamento de Política Territorial, Justicia e Interior, Zaragoza.
Villanueva Herrero, J. R. 2010b: “El XIX, un siglo convulso (II): del republicanismo al regeneracionismo”, en Losantos Salvador, A. (coord.), Comunidad de Teruel, pp. 135-141. Diputación General de Aragón, Departamento de Política Territorial, Justicia e Interior, Zaragoza.
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2017 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) - Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea (UPV/EHU)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. © UPV/EHU. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas y de la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.