Ir al contenido principal
Ir al menú de navegación principal
Ir al pie de página del sitio
Open Menu
Arqueología de la Arquitectura
Acerca de
Enfoque y alcance
Secciones de la revista
Frecuencia de publicación
Proceso de evaluación por pares
Revisores/as externos/as
Política de acceso abierto
Política antiplagio
Política de depósito de datos de investigación
Recomendaciones lenguaje inclusivo y no sexista
Política de preservación de archivos digitales
Protocolos de interoperabilidad
Distribución, suscripción y venta
Declaración de privacidad
Política de cookies
Diseño de cubierta
Contacto
Equipo editorial
Indexación
Envíos
Directrices para autores/as
Identificación de autoría
Exención de responsabilidad
Anuncios
Últimos números
Último publicado
Número en curso
Archivo
Revistas CSIC
Buscar
Buscar
Registrarse
Entrar
Buscar
Buscar
Inicio
/
Archivos
/
Núm. 5 (2008)
Núm. 5 (2008)
DOI:
https://doi.org/10.3989/arqarqt.2009.i5
Publicado:
2008-12-30
Artículos
[es]
La Arqueología de la Arquitectura en el siglo XXI
Agustín Azkarate Garai-Olaun
11-13
PDF
[es]
Una experiencia en la aplicación del Láser Escáner 3D a los procesos de documentación y análisis del Patrimonio Construido: su aplicación a Santa Eulalia de Bóveda (Lugo) y San Fiz de Solovio (Santiago de Compostela)
Patricia Mañana-Borrazás, Anxo Rodríguez Paz, Rebeca Blanco-Rotea
15-32
PDF
[es]
Procedencia y uso de madera de pino silvestre y pino laricio en edificios históricos de Castilla y Andalucía
Eduardo Rodríguez Trobajo
33-53
PDF
[es]
La puerta califal del castillo de Gormaz
Antonio Almagro
55-77
PDF
[es]
La iglesia prerrománica de Valluerca (Álava). Un nuevo ejemplo de campanario altomedieval
Leandro Sánchez Zufiaurre
79-89
PDF
[es]
El Protorrománico y el Románico en Santiago del Burgo (Zamora). Dos proyectos, una iglesia
José Ignacio Murillo Fragero, María de los Ángeles Utrero Agudo
91-114
PDF
[es]
Recursos formales y constructivos en la arquitectura militar almohade de al-Andalus
Samuel Márquez Bueno, Pedro Gurriarán Daza
115-134
PDF
[es]
El tapial en el área sevillana. Avance cronotipológico estructural
Amparo Graciani García, Miguel Ángel Tabales Rodríguez
135-158
PDF
[es]
Análisis estratigráfico en la muralla medieval de Marchena (Sevilla)
Tania Bellido Márquez
159-185
PDF
[es]
El análisis estratigráfico del baño árabe de Churriana de la Vega (Granada): síntesis del conocimiento como base del proyecto de restauración
José Manuel López Osorio, José Manuel Torres Carbonell
187-206
PDF
[it]
La Casa dell’abate a San Giovanni in Persiceto: Indagini conoscitive e questioni operative per la conservazione di un «edificio-fossile»
Angela Paola Squassina
207-222
PDF
[es]
Análisis y recuperación de un paisaje urbano fortificado en la villa de Verín (Orense, Galicia)
Rebeca Blanco-Rotea, Sonia García-Rodríguez, Alberto Rodríguez-Costas, Anxo Rodríguez Paz
223-242
PDF
[es]
Estudio de las fábricas de ladrillo en Valencia: análisis mensiocronológico y técnicas de acabado (s. XVII-XVIII)
Valentina Cristini
243-252
PDF
Enviar un artículo
Enviar un artículo
eISSN:
1989-5313
ISSN:
1695-2731
DOI:
10.3989/arqarqt
Idioma
English
Español (España)
Indexación y calidad
Herramienta antiplagio
Palabras clave
Más descargados (60 días)
El templo viejo de Huaca de la Luna (Perú): una aproximación desde la aplicación de la sintaxis espacial
467
Las residencias Moches: un primer análisis de la sintaxis espacial en las huacas del Sol y de la Luna, Perú
297
Arquitectura como percepción
227
Análisis integrado de construcciones históricas: secuencia estratigráfica y diagnóstico patológico. Aplicación en la iglesia de Santa Clara (Córdoba)
187
Documentación gráfica de edificios históricos: principios, aplicaciones y perspectivas
174
San Isidoro de León. Construcción y reconstrucción de una basílica románica
174
Errores de replanteo en el anfiteatro de Itálica
159
Reconstrucción virtual en 3D del “Torreón” del oppidum de Ulaca (Solosancho, Ávila): mucho más que una imagen
152
Un conjunto constructivo altomedieval. Quintanilla de Las Viñas y las iglesias con cúpulas sobre pechinas de piedra toba de las provincias de Álava, La Rioja y Burgos
145
Il Progetto
Domus Tiberiana
(Roma). Gli approvvigionamenti di laterizi per i cantieri adrianei lungo la
Nova Via
134
Sindicación