Santa María de los Arcos de Tricio (La Rioja), Santa Coloma (La Rioja) y La Asunción de San Vicente del Valle (Burgos). Tres miembros de una familia arquitectónica
DOI:
https://doi.org/10.3989/arq.arqt.2003.28Palabras clave:
Reutilización, cúpulas, pechinas, altomedievalResumen
Existe una serie de edificios altomedievales repartidos por las actuales provincias de Álava, Burgos y La Rioja que forman una familia arquitectónica cuyos principales rasgos de parentesco son la cubrición de los espacios absidales con cúpulas en piedra toba apeadas en pechinas y la recurrente reutilización de sillería procedente de fábricas romanas. La adscripción cronológica de los diferentes componentes de esta familia edilicia es sorprendentemente variada. Algunos de ellos son tenidos como obras genuinamente romanas mientras que otros se fechan en época visigoda o incluso más allá. Pensamos que esta disparidad cronológica es históricamente incomprensible. La homogeneidad en las técnicas y resultados tiene que responder a un horizonte cronológico/material igualmente homogéneo que difícilmente puede durar tantos siglos. Nosotros defendemos unas fechas altomedievales (siglos IX-X) para todos los integrantes de este grupo arquitectónico, tanto por razones técnicas como históricas.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2003 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) - Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea (UPV/EHU)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. © UPV/EHU. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas y de la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.