Estudios previos a la intervención en la capilla de la antigua iglesia de San Miguel, en Morón de la Frontera (Sevilla)
DOI:
https://doi.org/10.3989/arqarqt.2009.09011Palabras clave:
Análisis arquitectónico, análisis estratigráfico, arquitectura tardogótica y renacentista, restauración arquitectónica, s. XVIResumen
Los problemas que aquejan a la pequeña capilla renacentista dedicada a la Virgen de la Antigua, en la iglesia parroquial de San Miguel de Morón de la Frontera, la han llevado a un estado de degradación cercano a la ruina. Al plantearnos la intervención sobre este edificio surgió la necesidad de conocer las causas de la inestabilidad estructural que llevó a su urgente apuntalamiento en 1998. Para ello entendíamos que no era suficiente tomar como punto de partida el estado actual del edificio y calcular sobre él los refuerzos necesarios. El precario estado en que se encuentra muestra, a simple vista, las cicatrices y huellas de un complejo devenir que debíamos descodificar, diseñando para ello una serie de trabajos de auscultación y reconocimiento. Todos estos trabajos nos han permitido conocer y comprender sus etapas constructivas y destructivas, esto es, contar con las referencias necesarias, aunque nunca suficientes, para la realización del proyecto de restauración arquitectónica.
Descargas
Citas
Barbé-Coquelin de Lisle, G. 1977, El Tratado de Arquitectura de Alonso de Vandelvira. Albacete, t. II (facsímil).
Fernández Naranjo, J. A. 2004, La iglesia de San Miguel arcángel de Morón de la Frontera. Síntesis de arquitecturas. Tesis doctoral. Universidad de Sevilla.
Fernández Naranjo, J. A. 2007, Fascicvlvs, Simposium Internacional sobre la catedral de Sevilla en el contexto del gótico final, Sevilla, t. II, 307-323.
Manzano Martos, R. 1979, Proyecto de restauración del templo parroquial de San Miguel de Morón de la Frontera (Sevilla), Sevilla.
Morilla Cala, J. P. 2006, En el V Centenario de la reconstrucción de la iglesia de San Miguel. El plano, el texto y la añeja fotografía, Morón de la Frontera.
Morón de Castro, M.ª F. 1995, La iglesia de San Miguel de morón. Cinco siglos en la historia de Morón de la Frontera. XIV – XVIII, Sevilla.
Pinto Puerto, F. 2001, Las esferas de piedra. Sevilla como lugar de encuentro entre arte y ciencia del Renacimiento, Sevilla.
Sancho Corbacho, A. 1952 [1984], Arquitectura barroca Sevillana del siglo XVIII. Madrid.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2009 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) - Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea (UPV/EHU)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. © UPV/EHU. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas y de la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Puede consultar desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.