El Sequeral (Calahorra, La Rioja). Investigación fotogramétrica y arqueología
DOI:
https://doi.org/10.3989/arq.arqt.2003.19Palabras clave:
Murallas romanas, Fotogrametría, Documentación topográfica, Bases de datos, Sistema de Información PatrimonialResumen
Durante los trabajos de excavación e investigación en un torreón romano en Calagurris Iulia (Calahorra, La Rioja), la utilización de la información suministrada por la topografía y la fotogrametría digital ha permitido la elaboración de una base de datos geométrica del yacimiento. El enlace de estos datos geométricos con aquellos puramente arqueológicos ha tenido como resultado la creación de un Sistema de Información Patrimonial que propicia la sistematización del registro de lo excavado, facilitando su posterior lectura y la reinterpretación de todos los niveles arqueológicos significativos.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
2003-12-30
Cómo citar
Asunción Antoñanzas, M., Iguácel De La Cruz, P., Lopetegui Galarraga, A., & Valle Melón, J. M. (2003). El Sequeral (Calahorra, La Rioja). Investigación fotogramétrica y arqueología. Arqueología De La Arquitectura, (2), 13–16. https://doi.org/10.3989/arq.arqt.2003.19
Número
Sección
Artículos
Licencia
Derechos de autor 2003 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) - Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea (UPV/EHU)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. © UPV/EHU. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas y de la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Puede consultar desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.