Ir al contenido principal
Ir al menú de navegación principal
Ir al pie de página del sitio
Open Menu
Arqueología de la Arquitectura
Acerca de
Enfoque y alcance
Secciones de la revista
Frecuencia de publicación
Proceso de evaluación por pares
Evaluadores externos
Política de acceso abierto
Política antiplagio
Política de depósito de datos de investigación
Recomendaciones lenguaje inclusivo y no sexista
Política de preservación de archivos digitales
Protocolos de interoperabilidad
Distribución, suscripción y venta
Declaración de privacidad
Política de cookies
Diseño de cubierta
Contacto
Equipo editorial
Indexación
Envíos
Directrices para autores/as
Identificación de autoría
Exención de responsabilidad
Anuncios
Últimos números
Último publicado
Número en curso
Archivo
Revistas CSIC
Buscar
Buscar
Registrarse
Entrar
Buscar
Buscar
Inicio
/
Archivos
/
Núm. 10 (2013)
Núm. 10 (2013)
DOI:
https://doi.org/10.3989/arqarqt.2013.i10
Publicado:
2013-12-30
Teoría y método
[es]
Reflexiones sobre cronotipologías en Arqueología de la Arquitectura. Métodos y sistemas de análisis
Cristina Vargas Lorenzo
e001
HTML
PDF
XML
Estudios
[es]
Propuesta metodológica para la restitución de la planimetría de una arquitectura medieval desaparecida: la iglesia románica del monasterio de San Julián de Samos (Lugo)
Estefanía López Salas
e002
HTML
PDF
XML
[es]
La fortaleza de Qal‘at ‘Abd as-Salam. La recuperación de una dignidad perdida (Alcalá de Henares, Madrid)
Miguel Ángel López Marcos, Manuel María Presas Vías, Elena Serrano Herrero, Mar Torra Pérez
e003
HTML
PDF
XML
[es]
Estudio histórico-arqueológico de la muralla sureste de Arcos de la Frontera (Cádiz)
Manuel María Alonso-Ruiz, Luis José García-Pulido
e004
HTML
PDF
XML
[es]
El refugio en altura andalusí de Vilella (Almiserat, Valencia), un ejemplo de arquitectura defensiva rural en el ámbito centro-meridional valenciano (ca. 1150-1250)
Miquel Sánchez i Signes
e005
HTML
PDF
XML
[es]
El análisis perceptivo de la arquitectura histórica y su aplicación al Alcázar de Sevilla del siglo XIV
Concepción Rodríguez Moreno
e006
HTML
PDF
XML
[es]
Agua, arquitectura y poder en una capital del Islam: la finca real del Agdal de Marrakech (ss. XII-XX)
Julio Navarro Palazón, Fidel Garrido Carretero, José Manuel Torres Carbonell, Hamid Triki
e007
HTML
PDF
XML
[es]
Análisis arqueológico del pabellón occidental del palacio Al-Badi’ de Marrakech
Antonio Almagro
e008
HTML
PDF
XML
Enviar un artículo
Enviar un artículo
eISSN:
1989-5313
ISSN:
1695-2731
DOI:
10.3989/arqarqt
Idioma
English
Español (España)
Indexación y calidad
Herramienta antiplagio
Palabras clave
Más descargados (60 días)
Las residencias Moches: un primer análisis de la sintaxis espacial en las huacas del Sol y de la Luna, Perú
1165
El templo viejo de Huaca de la Luna (Perú): una aproximación desde la aplicación de la sintaxis espacial
543
San Isidoro de León. Construcción y reconstrucción de una basílica románica
379
Errores de replanteo en el anfiteatro de Itálica
370
Análisis integrado de construcciones históricas: secuencia estratigráfica y diagnóstico patológico. Aplicación en la iglesia de Santa Clara (Córdoba)
284
Documentación gráfica de edificios históricos: principios, aplicaciones y perspectivas
234
Un conjunto constructivo altomedieval. Quintanilla de Las Viñas y las iglesias con cúpulas sobre pechinas de piedra toba de las provincias de Álava, La Rioja y Burgos
206
Un cas unique d’épure d’architecture en Occident islamique. La représentation de l’arc et du décor de la grande porte mérinide de Šālla (Rabat)
198
El puente romano de Alcántara: nueva documentación arqueológica y evidencias constructivas previas
196
Las fuentes abovedadas con depósito, avances hacia su caracterización tipológica y adscripción cronológica
188
Sindicación