Ir al contenido principal
Ir al menú de navegación principal
Ir al pie de página del sitio
Open Menu
Arqueología de la Arquitectura
Acerca de
Enfoque y alcance
Secciones de la revista
Frecuencia de publicación
Proceso de evaluación por pares
Revisores/as externos/as
Política de acceso abierto
Política antiplagio
Política de depósito de datos de investigación
Recomendaciones lenguaje inclusivo y no sexista
Política de preservación de archivos digitales
Protocolos de interoperabilidad
Distribución, suscripción y venta
Declaración de privacidad
Política de cookies
Diseño de cubierta
Contacto
Equipo editorial
Indexación
Envíos
Directrices para autores/as
Identificación de autoría
Exención de responsabilidad
Anuncios
Últimos números
Último publicado
Número en curso
Archivo
Revistas CSIC
Buscar
Buscar
Registrarse
Entrar
Buscar
Buscar
Inicio
/
Archivos
/
Núm. 20 (2023): Número en curso
Núm. 20 (2023): Número en curso
DOI:
https://doi.org/10.3989/arqarqt.2023.i20
Publicado:
2023-04-13
Artículos
[es]
Las fuentes abovedadas con depósito, avances hacia su caracterización tipológica y adscripción cronológica
Beatriz González Montes
e134
HTML
PDF
XML
[es]
Primeras fases en la construcción del cuadrante renacentista de la catedral de Sevilla. Estudio de paramentos mediante ortofotos de alta resolución
Fernando Díaz-Moreno
e135
HTML
PDF
XML
[es]
Comedores urbanos en Lusitania: una aproximación metrológica y morfológica
Filipe Sousa, Catarina Felício
e136
HTML
PDF
XML
[es]
El conjunto de Bāb al-Sabʿ: evolución de un acceso en la ciudad palatina de Fās al-Ǧadīd (Fez, Marruecos)
Iñigo Almela
e137
HTML
PDF
XML
[es]
El acueducto de San Antón en Plasencia: historia y análisis geométrico y constructivo
Iñigo Lopez Brañas, Eva J. Rodríguez Romero, Benito Jiménez Alcalá
e138
HTML
PDF
XML
[en]
Protocolos técnicos de conservación patrimonial desde el análisis de riesgos y vulnerabilidades. El caso de la arquitectura vernácula de Quingeo (Azuay, Ecuador)
Pamela Michelle López Suscal, María del Cisne Aguirre Ullauri
e139
HTML
PDF
XML
[es]
Programa, diseño y ejecución arquitectónica del ḥiṣn Bayrān (Gandia, València). Análisis del proceso constructivo de una fortaleza protourbana en el Šarq al-Andalus
Joan Negre Pérez, Pablo García-Borja, Joan Enric Palmer Broch
e140
HTML
PDF
XML
[es]
Los grafitos parietales del castillo de Penyafort (Santa Margarida i els Monjos, Barcelona). Registro arqueológico, gestión patrimonial y puesta en valor
Pablo Del Fresno Bernal, Esther Travé Allepuz, José Manuel Martínez Torrecilla, Josep Socorregut Domènech
e141
HTML
PDF
XML
[es]
Técnicas de tradición europea en la arquitectura tardocolonial de la Puna de Jujuy (Argentina)
Marco Nicolás Giusta, Carlos Ignacio Angiorama
e142
HTML
PDF
XML
[es]
El acueducto de “Els Arcs” de Manises (Valencia): hipótesis constructiva y cronológica
Rafael Marín-Sánchez, Concepción López González
e143
HTML
PDF
XML
Enviar un artículo
Enviar un artículo
eISSN:
1989-5313
ISSN-L:
1695-2731
DOI:
10.3989/arqarqt
Idioma
English
Español (España)
Indexación y calidad
Herramienta antiplagio
Palabras clave
Más descargados (60 días)
San Isidoro de León. Construcción y reconstrucción de una basílica románica
513
Arquitectura como percepción
388
El templo viejo de Huaca de la Luna (Perú): una aproximación desde la aplicación de la sintaxis espacial
374
Análisis integrado de construcciones históricas: secuencia estratigráfica y diagnóstico patológico. Aplicación en la iglesia de Santa Clara (Córdoba)
233
Errores de replanteo en el anfiteatro de Itálica
227
El puente romano de Alcántara: nueva documentación arqueológica y evidencias constructivas previas
210
Un cas unique d’épure d’architecture en Occident islamique. La représentation de l’arc et du décor de la grande porte mérinide de Šālla (Rabat)
207
Las residencias Moches: un primer análisis de la sintaxis espacial en las huacas del Sol y de la Luna, Perú
195
La recuperación del palacio primitivo del Alcázar de Sevilla
190
Un conjunto constructivo altomedieval. Quintanilla de Las Viñas y las iglesias con cúpulas sobre pechinas de piedra toba de las provincias de Álava, La Rioja y Burgos
187
Sindicación